Auditoría de smart contracts
Te ayudamos a minimizar riesgos, evitar pérdidas económicas y asegurar tu proyecto
Detección de vulnerabilidades
Optimización de gas y costes
Informe detallado y recomendaciones
Auditorías de seguridad in-house
Aquí no improvisamos con la seguridad. En nuestro caso, cuando hablamos de auditorías de seguridad nos esforzamos por no pasar por alto ni una sola línea de código, sometiéndolo a todos los escenarios posibles y observando cada detalle de manera minuciosa.
¿El objetivo?
Anticiparnos a cualquier fallo y sellarlo antes de que se convierta siquiera en un riesgo.
Para nosotros, las auditorías de smart contracts no es un simple “check”, son los pequeños pasos necesarios para que cada proyecto que pase por nuestras manos esté realmente preparado para cualquier desafío que se pueda presentar.
¿Qué es una auditoría de seguridad para smart contracts?
Una auditoría de smart contracts no es más que una simple revisión, ya que se encarga de analizar de manera profunda todos los rincones del sistema en busca de vulnerabilidades y posibles riesgos.
En nuestro caso, probamos, cuestionamos y ponemos a prueba cada elemento, para cerciorarnos de que todo esté preparado para rendir de manera correcta. Y lo tenemos claro; después de pasar por nuestras manos, tu sistema estará listo para cualquier reto. Porque ya sabes que para nosotros la seguridad no es solo un paso más, es la base sobre la que construimos cada uno de nuestros proyectos.
¿De qué se compone este tipo de auditorías?
Una buena auditoría de smart contracts debe de seguir un proceso meticuloso y pasar por diferentes pasos que se complementen entre sí para obtener una seguridad absoluta. Con esto no nos referimos a identificar solo fallos visibles, sino realizar un profundo análisis que nos proporcione la información necesaria para cada aspecto que pueda derivar en un error, asegurando el éxito de su funcionamiento.
Análisis exhaustivo de contratos inteligentes (smart contracts)
Comenzamos con una detallada revisión de los contratos inteligentes, con el objetivo de percibir cualquier debilidad o fallo existente.
Analizamos cada función, interacción y cómo no, cada parte de la lógica del contrato para asegurarnos de que cumpla la función para la que fue desarrollado de manera óptima.
Para una mayor comprensión vamos a desglosar las técnicas, métodos y herramientas utilizados para la revisión de los contratos inteligentes.
1. Análisis estructural
Comenzamos con un detallado análisis en el que examinaremos minuciosamente los patrones de diseño, como la estructura de los smart contract, con la finalidad de que estén estructurados de manera correcta para que no provoquen errores futuros.
2. Análisis estático
En el caso de este paso, se hará uso de herramientas automatizadas para identificar vulnerabilidades en el código, evaluando su seguridad y eficiencia.
3. Revisión de código
Posteriormente, se continuará con un análisis manual del código, que nos será de ayuda para encontrar nuevas vulnerabilidades y verificar las anteriormente encontradas en el análisis estático. Además, nos aseguraremos de que la lógica del contrato coincida con la descrita en el documento técnico.
4. Consumo de gas
En esta última fase, evaluaremos el rendimiento de los contratos inteligentes en un entorno real, dándole prioridad a la cantidad de gas consumido y explorando formas de optimizar el código para un uso más eficiente del gas.
Informes detallados y recomendaciones
Por último, recopilamos toda la información que se ha obtenido en la auditoría de smart contracts, incluyendo desde los puntos fuertes hasta las áreas que necesitan refuerzo.
Pero no íbamos a quedarnos solo en la superficie; además, ofrecemos recomendaciones prácticas para solventar cada problema que haya podido encontrarse.
La finalidad de este informe es aportar una visión completa y clara del estado de tu proyecto, con soluciones que puedan aplicarse de forma inmediata.
Con esto lo que esperamos es brindarte una herramienta útil, con la que puedas tomar decisiones y asegurar que la seguridad de tu sistema esté bajo control.
Unknown Gravity: especialistas en auditorías para smart contracts
La experiencia importa, y más cuando hablamos de seguridad.
Por eso sabemos exactamente dónde buscar, qué probar y cómo reforzar cada rincón de tu proyecto.
Así que, si quieres estar tranquilo… bueno, ya sabes quiénes son los expertos (sí, somos nosotros).
Servicios relacionados
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué es una auditoría de smart contract?
Una auditoría de smart contract es el proceso de revisión y análisis exhaustivo de un contrato inteligente para identificar vulnerabilidades, errores de código y mejorar su rendimiento antes de ser implementado en la blockchain.
¿Por qué es necesario auditar un smart contract?
Los smart contracts son susceptibles a fallos de seguridad que podrían ser explotados por atacantes. Auditar tu contrato asegura que el código esté libre de vulnerabilidades, lo que protege tanto tu proyecto como los fondos de los usuarios.
¿Por qué elegirnos?
La respuesta es fácil.
Seguimiento semanal
Queremos que sientas que somos tu equipo,
por que realmente lo somos.
Tendrás reuniones semanales con nosotros para contarte en qué hemos avanzado, y en qué vamos a avanzar la próxima semana.
La retroalimentación constante es la clave de la mejora.
Diseño basado en datos
Diseñaremos un plan personalizado adaptado a tus necesidades, asegurando que cada decisión y estrategia esté respaldada por información clave que maximiza los resultados.
Nuestro equipo colaborará estrechamente con usted para garantizar que se ajuste y cubran sus metas y objetivos.
Ejecución precisa
Pondremos a punto todos los aspectos de la estrategia para asegurarnos de que sea excepcional. Nuestro equipo llevará a cabo rigurosos controles de calidad y auditorias.
Innovación
Nos mantenemos a la vanguardia de las últimas tecnologías y tendencias, ofreciendo soluciones innovadoras que no solo cumplen, sino que superan las expectativas.
SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga
LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga